La reducción del dano: ¿una alternativa frente al problema de las drogas ilícitas?
Clara E. Reales ()
No 13288, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
“Frente al problema de las drogas ilícitas surgen de manera reiterada propuestas de solución que van desde el prohibicionismo absoluto a la legalización, pasando por la despenalización de algunas de las conductas relacionadas con este fenómeno. Factores sociales, económicos, médicos, jurídicos, psicológicos y éticos son esgrimidos para justificar acciones en uno y otro sentido. Los limitados resultados alcanzados hasta ahora por la denominada guerra contra las drogas, las dificultades de la política criminal internacional contra el narcotráfico en materia de recursos disponibles, coordinación y cooperación entre países y las negativas consecuencias económicas y sociales que surgen tanto para quienes se ven afectados por problemas de producción ilícita de drogas como para quienes el aumento constante del consumo de estas sustancias es una permanente preocupación, han dado lugar a una teoría que día a día gana más adeptos entre académicos, políticos y medios de comunicación: la teoría de la reducción del dano. Antes de aclarar los alcances de esta teoría, se hace necesario una breve exposición sobre algunos de los elementos que hacen parte del régimen internacional de las drogas vigente, que orientan no sólo la política internacional y definen el papel que juegan los distintos actores a nivel mundial, sino que también tienen un impacto en las políticas que se desarrollan a nivel nacional, incluida la teoría de la reducción del dano.”
Keywords: Situación Social; Desarrollo Social; Coyuntura Social; Análisis Coyuntural; Drogas de Uso Indebido; Economía del Narcotráfico; Narcotráfico; Política Internacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F51 I38 K40 K42 P37 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 65
Date: 1997-06-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2206
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:013288
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().