Una medición del valor agregado generado por las exportaciones colombianas
Enrique Gilles
No 12975, Documentos de Trabajo EAN from Universidad EAN
Abstract:
Las cadenas globales de valor se han convertido en una de las características más sobresalientes de la actual etapa del proceso de globalización. En este contexto, conocer el origen de un producto es una tarea cada vez más compleja, debido a las interrelaciones productivas de los países. Utilizando un análisis basado en Matrices de Insumo-Producto y datos de comercio internacional, este artículo hace una caracterización de las exportaciones colombianas de acuerdo al valor agregado doméstico generado por ellas, como forma de aproximación a la participación del país en cadenas globales de valor. Los resultados indican que dicha participación es limitada.
JEL-codes: F10 F14 F62 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24
Date: 2015-06-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repository.ean.edu.co/handle/10882/1590
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000487:012975
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo EAN from Universidad EAN Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Enrique Gilles ().