EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Terciarización de la Economía de Manizales y Villamaría 1975 - 2015. 40 anos de transformación

Alejandro Barrera Escobar (), Juan Felipe Castellanos Martínez (), Oscar Andrés Jiménez Orozco () and Sandra Milena Gómez Vallejo ()

No 15703, Serie Economía y Empresa from Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

Abstract: Este nuevo número de la Serie Economía y Empresa de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas pretendió estudiar la estructura económica de largo plazo en la economía de Manizales - Villamaría y con esto establecer si la economía local se ha desindustrializado o terciarizado en los últimos anos y establecer si dicha terciarización sigue patrones de tipo espurio o genuino, según como éstos se definen en la literatura económica. Para esto se construyeron series de datos correspondientes a 40 anos, para el período 1975-2015 en variables como el número de empresas (comerciantes persona natural y jurídica) registradas en la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, el número de ocupados y otros indicadores laborales como participación, ocupación y desempleo y el Producto Departamental Bruto de Caldas, total y por habitante. Para esto se tomaron los microdatos del Registro Mercantil, las Encuestas de Hogares del DANE y las Cuentas Nacionales Departamentales, a las cuales se les aplicaron distintas técnicas de empalme debido a los cambios metodológicos que han tenido estas investigaciones en distintos momentos. Este estudio se presenta en cuatro capítulos. En el primero se revisan los conceptos de tercerización, terciarización y desindustrialización (absoluta y relativa), como conceptos claves para el análisis posterior. En el segundo se registran antecedentes bibliográficos y referencias a estudios previos realizados en Colombia con este enfoque conceptual y analítico. En el tercer capítulo se analiza el comportamiento de largo plazo de las variables mencionadas para la economía local y se muestra cómo ha sido el proceso de transformación productiva, crecimiento y reasignación del factor trabajo en la economía local. Finalmente, en el cuarto capítulo se analiza en profundidad la ocupación después del ano 2000, bajo la pregunta de si la tercerización de la economía local ha sido de tipo genuino o espurio.

Keywords: Crecimiento Económico; Desarrollo Económico; Estructura Productiva; Tercerización; Desindustrialización; Geografía Económica (search for similar items in EconPapers)
Pages: 61
Date: 2017-08-24
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/51/Serie_Economa_y_Empresa_06.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/51/Serie_Economa_y_Empresa_06.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/51/Serie_Economa_y_Empresa_06.pdf [301 Moved Permanently]--> https://ccmpc.org.co/ccm/contenidos/51/Serie_Economa_y_Empresa_06.pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000512:015703

Access Statistics for this paper

More papers in Serie Economía y Empresa from Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
Bibliographic data for series maintained by CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000512:015703