EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas de estabilización de precios en América Latina: un análisis a las causas de la inflación

Carlos David Alape Gamez ()
Additional contact information
Carlos David Alape Gamez: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá (Colombia)., Postal: Estudiante del Programa de Pregrado en Economía de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá (Colombia). Estudiante del Programa de Pregrado en Administración Pública de la ESAP. Investigador del grupo consolidado en Min. Ciencias: Estado y poder ESAP, semillero de investigación El Aleph., http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index.php/intercambio/article/view/585/466

No 7, Revista Intercambio from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Abstract: El objetivo de esta investigación es analizar las causas de la inflación en diversos países de América Latina. En particular, se abordaron dos enfoques: el primero, denominado enfoque tradicional, está asociado con los planteamientos de la escuela de Salamanca, la escuela Monetarista y el Nuevo Consenso Macroeconómico. Y el segundo fue denotado como enfoque alternativo, en el que se esbozan las consideraciones de la escuela Post-Keynesiana y los Estructuralistas en torno a las políticas de estabilización de precios. Se enfatizó en qué shocks afectan el comportamiento normal de las economías y, en última instancia, el nivel general de precios. Para esto, se realizó un análisis de hechos estilizados basado en estadísticas descriptivas para dar algunos indicios de posibles relaciones entre la teoría económica y los hechos, durante el periodo pandemia (2019-2020) y post pandemia (2021-2022). El análisis muestra que la tasa de interés de política monetaria es eficiente para neutralizar los excesos de demanda agregada; no obstante, en algunas economías de América Latina se presentan influencias de precios internacionales, fuertes apreciaciones del tipo de cambio nominal, entre otros, que explican la relevancia de políticas de estabilización alternativas.

Keywords: América Latina; inflación; políticas de estabilización. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E00 E31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24 pages
Date: 2023-07-12
Note: Agradezco a los revisores y editores de la revista por sus comentarios, que mejoraron los resultados, las interpretaciones y el estado del arte en este tema. Igualmente agradezco los valiosos comentarios de los profesores Nelson Chaves Muñoz y Leonel Ospina Gómez. Facultad de Administración y Economía, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, así como del profesor David Rodríguez Guerrero. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index. ... article/view/585/466 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000538:000007

Access Statistics for this paper

More papers in Revista Intercambio from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000538:000007