El costo social de la inflación en Colombia
Yeraldo Sandoval Becerra (yeraldosandoval@hotmail.com)
Additional contact information
Yeraldo Sandoval Becerra: Universidad Industrial de Santander
No 54, Revista Intercambio from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
La inflación genera afectaciones no solo en el mercado y la economía en general, sino también en aspectos sociales como la pobreza y la desigualdad, en conjunto, afecta el desarrollo económico y el bienestar. Este panorama se presenta actualmente en Colombia, donde la inflación ha impactado de forma heterogénea a grupos poblacionales con diferentes ingresos, en especial, a los más vulnerables. En ese sentido, la política monetaria de incremento de las tasas de interés ha sido el principal mecanismo para contener los desajustes en las expectativas de inflación, esto, en un contexto de reformas, desaceleración económica y un entorno internacional tenso. Así pues, la sociedad, el gobierno y las instituciones del país tienen el reto de coordinar políticas económicas para reducir el costo social de la inflación.
Keywords: inflación; costo social; política económica; desarrollo económico; bienestar; pobreza y desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D60 E31 E61 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 15 pages
Date: 2023-08-14
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index. ... article/view/587/470 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000538:000054
Access Statistics for this paper
More papers in Revista Intercambio from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (intercambio_med@unal.edu.co).