EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Recomendaciones en política pública para la regulación de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) en Colombia

Adriana Pulido (), Inés Elvira Gómez (), Gustavo Perdomo (), María C García, María Catalina Botero, Manuela Lüchau, Elizabeth Borrero, Sandra Osses-Rivera, Diana Maldonado and Sergio Moreno
Additional contact information
Adriana Pulido: Fundación Santa Fe de Bogotá
Inés Elvira Gómez: Universidad de los Andes
Gustavo Perdomo: Universidad de los Andes
María C García: Fundación Santa Fe de Bogotá
María Catalina Botero: Fundación Santa Fe de Bogotá
Manuela Lüchau: Fundación Santa Fe de Bogotá
Elizabeth Borrero: Fundación Santa Fe de Bogotá
Sandra Osses-Rivera: Fundación Santa Fe de Bogotá
Diana Maldonado: Fundación Santa Fe de Bogotá
Sergio Moreno: Fundación Santa Fe de Bogotá

No 20994, Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes

Abstract: Los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) son dispositivos usados por 37 % de jóvenes estudiantes de instituciones de educación superior en Bogotá (1). Su consumo está aceptado socialmente como alternativa al cigarrillo por ser considerada menos perjudicial para la salud. Actualmente son de venta libre, no hay restricciones para su publicidad, promoción o patrocinio, y con esto están llegando a personas jóvenes que inician tempranamente la exposición a la nicotina y otras sustancias nocivas. Para proponer recomendaciones de política de regulación de los SEAN en el país, se realizó una revisión de la literatura sobre el consumo de estos dispositivos en Colombia y las Américas, los efectos en la salud y los temas que debe abordar dicha regulación. Se consideraron especialmente los resultados del proyecto: “Prevalencia y factores psicosociales asociados al consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (1) (SEAN) en población universitaria de Bogotá” realizado por investigadores del Eje de Salud Poblacional, del Departamento de Salud Mental de la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) y estudiantes de los programas de epidemiología de la Universidad de los Andes.

Keywords: Salud pública; SEAN; cigarrillos electrónicos; Colombia; Bogotá; cigarrillos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 D02 D04 D23 D30 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 17 pages
Date: 2023-01-13, Revised 2023-12-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://gobierno.uniandes.edu.co/es/publicaciones/ ... ticas-publicas-no-10 Full text (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000547:020994

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo from Escuela de Gobierno - Universidad de los Andes Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alejandra Rojas Forero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000547:020994