EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Introducción a la Ley de Benford para la detección de fraudes empleando Tableau Public

Julio Alonso

No 18169, Icesi Economics Lecture Notes from Universidad Icesi

Abstract: La detección de fraudes es en sí una disciplina a la cuál muchos contadores, estadísticos y economistas dedican su tiempo. Existen muchas herramientas para detectar fraudes o anomalías en un conjunto de datos que van desde modelos de regresión logística, hasta modelos de redes neuronales. Pero tal vez, una de las herramientas más sencillas y más usadas para encontrar fraudes en registros es la ley de Benford. La ley de Benford también es conocida como la ley de los Primeros Dígitos o el Fenómeno de los Dígitos Significativos. Ésta establece un patrón que debe seguir el primer digito de una muestra grande de datos si estos son generados por un proceso “legitimo”. Por ejemplo, la ley de Benford permite determinar si los encuestadores se han inventado respuestas al momento de recolectar la información de una encuesta, si un funcionario se dedicó a generar facturas sin soporte o si las declaraciones de aduana de un importador están siendo alteradas.

Keywords: Ley de Benford; fraudes; Tableau Public. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 16
Date: 2019-05-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.icesi.edu.co/departamentos/images/depa ... omia/8_IELN_2019.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000559:018169

Access Statistics for this paper

More papers in Icesi Economics Lecture Notes from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000559:018169