CARACTERIZACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COLOMBIA (IED) ACTIVIDADES ECONÓMICAS DISTINTAS A MINAS Y PETRÓLEO
Iader Giraldo,
Adrián Martínez-Osorio (),
Enrique Montes-Uribe and
Juan Camilo Santos-Peña ()
No 20621, Documentos de trabajo from FLAR
Abstract:
La inversión extranjera directa (IED) ha sido la mayor fuente de financiamiento externo de las empresas en Colombia. El objetivo de este trabajo es realizar una caracterización de la IED en los sectores diferentes a minas y petróleo, así como de las empresas receptoras de este tipo de inversión en Colombia para el periodo comprendido entre los anos 2000 y 2020, cuando el 59% del flujo acumulado de IED arribó a estos sectores. Los resultados muestran que la frecuencia con la que estas firmas reciben recursos a través IED se encuentra entre 1 y 3 anos. Su participación en el comercio exterior está más vinculada a las importaciones que a las exportaciones, con lo que se podría inferir que el objetivo de estas inversiones es más proveer bienes y servicios al mercado local que escalar la producción para cooptar mercados regionales o globales. Un gran porcentaje del valor de la IED en estos sectores es canalizado fundamentalmente por empresas grandes. Así mismo, son las empresas más grandes las que determinan los resultados financieros de cada subsector, lo que revela una la alta concentración de la producción en estas actividades específicas.
JEL-codes: F21 F23 F41 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 41
Date: 2023-01-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://flar.com/wp-content/uploads/2019/05/CARACT ... MINAS-Y-PETROLEO.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000566:020621
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo from FLAR
Bibliographic data for series maintained by Fondo Latino Americano de Reservas ().