Un análisis de los costes y beneficios de la privatización de Seat
Pedro González de la Fe
DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Abstract:
La literatura sobre privatizaciones es básicamente teórica, de forma que el número de trabajos empíricos sobre sus resultados, especialmente el relativo al intercambio de recursos que generan, es muy reducido. Habida cuenta de los diferentes grupos y agentes con intereses diversos -y a menudo contrapuestos-que se generan en torno a estos procesos, parece interesante estudiar en qué medida y cuantía las privatizaciones afectarán a estos grupos. Comparar los beneficios y costes de estas decisiones públicas, en las que se comprometen recursos escasos, puede ser una vía sensata de actuación dentro del sector público. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar los beneficios y costes derivados de la privatización de Seat, identificando los agentes ganadores y perdedores tras la adopción de dicha decisión. En la realización de la evaluación se han seguido muy de cerca las pautas metodológicas aplicadas por Galal y otros (1994) en lo referente al estudio de casos. En primer lugar se expone la metodología utilizada. El apartado siguiente se dedica al análisis de la evolución experimentada por el Beneficio, la Inversión Neta, la Rentabilidad y la Productividad de Seat tras la privatización, describiéndose en las siguientes secciones los efectos fiscales y sobre el Excedente del Consumidor. A continuación se compara la evolución de las variables mencionadas con las representativas de las empresas del sector, para, seguidamente, reconstruir el previsible comportamiento de Seat, bajo la hipótesis de que no hubiera sido privatizada, a fin de su comprobación con el efectivamente logrado. El artículo se cierra con las conclusiones más relevantes.
Keywords: Seat; Volkswagen; Privatización; Análisis; coste-beneficio; Sector; del; automóvil (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998-04
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... fddb922675b9/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:dbrepe:6396
Access Statistics for this paper
More papers in DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().