Las cuentas de las privatizaciones: el caso de Seat
Pedro González de la Fe
DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Abstract:
Existe un amplio debate internacional y multidisciplinar en torno a los resultados de las privatizaciones acaecidas a lo largo de las dos últimas décadas. La evidencia empírica disponible en la literatura no parece confirmar los argumentos de carácter macro y microeconómico en relación con la privatización, ni tampoco ayuda a identificar cuáles son las mejores formas de privatizar. Por otro lado, algunos estudios recientes apuntan la posibilidad de que los agentes que intervienen en la privatización tomen decisiones del tipo "accounting choice" , en la medida en que ello les ayudaría a la maximización de la utilidad individual de las entidades a las que representan. El presente trabajo persigue comprobar, mediante los contrastes estadísticos pertinentes, y a partir de la utílización de un conjunto pre-seleccionado de ratíos fmancieros y contables, si la crisis de racionalidad que se pudiera haber producido con respecto al mantenimiento de las acciones de Seat en manos del INI, se vio resuelta con la privatización de la empresa. Por otra parte, y desde el punto de vista de la posible crisis de legitimidad asociada a la posible incompetencia del INI para resolver los problemas de Seat, estamos interesados en conocer si se produjo, antes o después de la privatización, alguna decisión de "elección contable" encaminada a devolver al Estado la legitimidad perdida.
Keywords: Privatización; Accounting; choice; Teoría; de; la; crisis; Seat; Volkswagen (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 8910407becad/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:dbrepe:6398
Access Statistics for this paper
More papers in DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().