Restricciones financieras a la inversión causadas por el riesgo de quiebra
Teresa García and
Carlos Ocaña Pérez de Tudela
DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Abstract:
Este artículo estudia los efectos de las condiciones financieras de las empresas sobre su comportamiento inversor. La hipótesis sostenida es que los fenómenos financieros pueden influir sobre las variables reales y en concreto, se estudia cómo la institución de la responsabilidad limitada puede ser el mecanismo a través del cual se produce esta influencia. La posibilidad de que una empresa no cumpla sus compromisos financieros traslada los riesgos de las inversiones en el sector real de la economía a los agentes del sector financiero lo que, a su vez, puede originar que el coste de los recursos financieros se ajuste según los costes de quiebra e impago asociados a las inversiones que realiza cada empresa. En este trabajo se contrasta, para una muestra de empresas españolas, un modelo de inversión donde el coste de los recursos ajenos recibidos par las empresas se ajusta a la probabilidad de que la empresa quiebre y no cumpla con sus obligaciones financieras, no rechazándose frente al modelo neoclásico de inversión.
Date: 1997-06
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 08ab56c2c4f9/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:dbrepe:6410
Access Statistics for this paper
More papers in DEE - Documentos de Trabajo. EconomÃa de la Empresa. DB from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa de la Empresa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda (biblioteca@db.uc3m.es).