EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una contrastación de la teoría del capital humano: ingresos y educación en Buenos Aires a mediados del siglo XIX

Carlos Newland and María Jesús San Segundo

DE - Documentos de Trabajo. Economía. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Economía

Abstract: En este trabajo se efectúa una contratación de la teoría del capital humano, utilizando para ello una muestra correspondiente (a la ciudad de Buenos Aires en 1852. Este es uno de los raros casos en que para el S. XIX se ha obtenido la información necesaria para construir ecuaciones de ingresos. Entre las conclusiones del análisis destaca la ausencia de una relación entre salarios y alfabetización. En cambio, para los propietarios se observa una relación significativa entre educación y rentas. Estos resultados son interpretados y comparados con los obtenidos en estudios referidos a otras regiones de la misma época.

Keywords: Capítal; humano; ingresos; Buenos; Aires; siglo; XIX (search for similar items in EconPapers)
Date: 1992-02
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... e2373ba106b2/content (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:derepe:3010

Access Statistics for this paper

More papers in DE - Documentos de Trabajo. Economía. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Economía
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cte:derepe:3010