Aspectos económicos de la configuración del sector eléctrico en España: ¿ Una falsa competencia referencial?
Luis Rodríguez Romero and
Fidel Castro Rodríguez
DE - Documentos de Trabajo. EconomÃa. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa
Abstract:
El presente trabajo pretende una caracterización del modelo organizativo del sector eléctrico español, contrastandolo con las estructuras organizativas básicas del mismo en un plano internacional e infiriendo algunas conclusiones sobre los resultados de la regulación específica a la que se ve sometido. La interpretación de dicho sistema como un caso de "competencia referencial", extendida y recogida en gran número de declaraciones y trabajos, parte de una consideración muy discutible de los criterios comparativos seguidos en la determinación de los precios de referencia de las instalaciones de cada empresa, es decir, los denominados costes estandar, pero carece de fundamentos al no revisarse dichos precios según se modifica el nivel de costes de las empresas. Esto es, no existe competencia alguna entre las mismas, sino respecto a un límite máximo de precio establecido.
Keywords: competencia; Regulación; integración; vertical; electricidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994-06
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 9e3d5decf347/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:derepe:3029
Access Statistics for this paper
More papers in DE - Documentos de Trabajo. EconomÃa. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().