Recaudación y subvenciones a la producción: una discusión sobre los mecanismos de protección a la cinematrografía
Gustavo Buquet Cortelo
DE - Documentos de Trabajo. EconomÃa. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa
Abstract:
A partir del año 1986 se observa una abrupta caída de la recaudación del cine Español. Durante ese mismo período aumenta el control del mercado por parte de las filiales a las "majors" norteamericanas. Si bien la actual estructura del mercado de la distribución de cine puede explicar esta tendencia, en este trabajo se plantea el proceso metodológico a la inversa. Esto es, primero determinar cuales son las factores que explican el exito o el fracaso comercial del cine español, para luego ver si es posible que el mismo recupere parte de la cuota de mercado. Para ello se realiza un modelo econométrico, que según los panimetros estimados, los factores referidos a la distribución son mas importantes para la recaudación en taquilla, que las variables vinculadas a la propia producción del largometraje. Con este modelo se determinan los ingresos de las empresas productoras, y el papel que cumplen las ayudas públicas en ellos. En este sentido se observa que la actual estructura de las subvenciones incentiva la "atomización" de las empresas productoras, por lo que se hace un análisis crítico de las mismas. Finalmente se discuten otros mecanismos de protección como la cuota de pantalla y licencias de doblaje, los cuales pareceria no contemplan la importancia que para el cine español tendría la creación de una distribuidora independiente del cine norteamericano.
Keywords: Subvenciones; Protección; Economía; del; Cine; Productoras; Distribuidoras (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995-10
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 4d7df6dce2cd/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:derepe:3370
Access Statistics for this paper
More papers in DE - Documentos de Trabajo. EconomÃa. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().