Revistas electrónicas relevantes para la política de medicamentos: ¿digitalizadas o digitales?
Mercedes Cabañas-Sáenz and
Antonio Rodríguez de las Heras
Authors registered in the RePEc Author Service: Félix Lobo ()
DE - Documentos de Trabajo. EconomÃa. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa
Abstract:
En este estudio analizaremos un grupo de revistas electrónicas, españolas y extranjeras, consideradas de referencia en el ámbito de la Política Farmacéutica y que han trasladado sus contenidos a la red. Comprobaremos si su paso a Internet se ha resuelto con una mera versión digital de la publicación impresa o por el contrario han encontrado en este soporte una nueva forma de expresión que las permite ampliar su difusión, beneficiándose así de las posibilidades que el formato electrónico ofrece. En una palabra, descubriremos si nos encontramos ante revistas digitalizadas o digitales. Para ello, distinguiremos la micronavegación, o sea, la navegación en el interior de la propia página web y sus parámetros (velocidad de transmisión, página principal, actualización, navegabilidad, ergonomía, interactividad y servicios adicionales), de la macronavegación, relaciones de la página con la red, también con sus parámetros propios (enlaces, incertidumbre, autodescripción y visibilidad). De su estudio deduciremos que las publicaciones españolas resuelven su traslado a la red reproduciendo la versión impresa. Por el contrario, las revistas internacionales no sólo han trabajado más el diseño y la presentación sino que también se encuentran más cerca de la concepción de revista digital.
Date: 2004-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... b138a15f4b13/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:derepe:de040502
Access Statistics for this paper
More papers in DE - Documentos de Trabajo. EconomÃa. DE from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EconomÃa
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().