Inferencia bayesiana para algunas leyes de Lanchester
L. I. Pettit and
K. D. S. Young
DES - Documentos de Trabajo. EstadÃstica y EconometrÃa. DS from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EstadÃstica
Abstract:
Lanchester (1916) introdujo una serie de ecuaciones o leyes determinísticas para modelar los números de bajas en un combate sin refuerzos. Un inconveniente de estos modelos es que no son útiles ni para la inferencia ni para la predicción, ya que el resultado de una batalla viene determinado por los parámetros del sistema y los tamaños iniciales de cada ejército. Se han propuesto varias versiones estocásticas de las ecuaciones de Lanchester. En este artículo, se resumen algunos de estos modelos y se demuestra cómo utilizar la inferencia bayesiana para estimar los parámetros importantes dada la información a priori que proviene de batallas anteriores, simulaciones, etc. y dada una muestra de datos de un combate. Finalmente, se ilustran los métodos empleados con datos reales y simulados.
Keywords: Leyes; de; Lanchester; Modelos; de; regresión; Procesos; estocásticos; Inferencia; bayesiana (search for similar items in EconPapers)
Date: 2000-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 643fdd06e638/content (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:dsrepe:3673
Access Statistics for this paper
More papers in DES - Documentos de Trabajo. EstadÃstica y EconometrÃa. DS from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de EstadÃstica
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda (biblioteca@db.uc3m.es).