EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transporte, infraestructura y crecimiento económico en España

Claudia Aza
Authors registered in the RePEc Author Service: Alvaro Escribano

UC3M Working papers. Economics from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Economía

Abstract: La importancia del sector del transporte en la economía se debe a la envergadura de sus dos componentes fundamentales en términos de productividad y el crecimiento económico; los servicios de transporte de mercancías y pasajeros y las infraestructuras. En este trabajo se hace una descripción primero y un análisis cuantitativo después, de la evolución del sector en España. En él se destaca su relevancia en el valor añadido y en el empleo. A pesar del crecimiento experimentado en los servicios de transporte en España y Europa se observa una clara tendencia decreciente en la intensidad de los mismos en relación al PIB (desacoplamiento creciente). Se analiza la evolución en España de las infraestructuras, en relación al stock de capital total y en relación al PIB. Las elasticidades de la producción con respecto a las infraestructuras son positivas y con una tendencia creciente para el agregado de infraestructuras de transporte. Este resultado contrasta con la heterogeneidad en valor y signo, encontrada en estudios internacionales. La evolución de estas elasticidades varia por componentes de las infraestructuras. El coste de oportunidad de invertir en unas infraestructuras, se discute comparando el efecto temporal de invertir en infraestructuras de carreteras versus invertir en educación. El análisis de las fuentes de crecimiento se realiza mediante el modelo de contabilidad del crecimiento. Observamos que domina la contribución de los consumos intermedios y la contribución del factor trabajo, ocupando el capital un protagonismo menor que en el resto de la economía española. La mejora del capital humano, junto con el aumento de los consumos intermedios TIC, constituyen los dos elementos dinamizadores del sector. El sector transportes sobresale respondiendo mejor que otros sectores mediante un menor decrecimiento de la PTF en los momentos de desaceleración global de la actividad y recesión.

Keywords: SDG; ODS; Infraestructuras; Modelo; de; Contabilidad; del; Crecimiento; Productividad; Total; de; los; Factores; Transporte (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O4 O43 O47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019-11-25
New Economics Papers: this item is included in nep-ore
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams ... 2f76c4945667/content (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cte:werepe:29294

Access Statistics for this paper

More papers in UC3M Working papers. Economics from Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Economía
Bibliographic data for series maintained by Ana Poveda ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cte:werepe:29294