Innovación en energía limpia en América Latina
Justin Miller and
Lisa Visicdi
Sector/thematic working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica
Abstract:
La investigación y comercialización de energías limpias se ha incrementado rápidamente durante la última década. La cantidad anual de patentes en tecnología limpia se ha más que triplicado entre el 2000 y el 2014, mientras que la inversión de capital en dicho sector se duplicó durante el mismo período en comparación con los cinco años anteriores, con la mayoría de estas inversiones destinadas a la energía. Sin embargo, más inversiones son necesarias. Los gobiernos deben triplicar sus inversiones anuales en investigación y desarrollo de energía. Según la Agencia Internacional de Energía, estas inversiones deberían superar los $50 millones para poder alcanzar las metas de mitigación de cambio climático. Este informe demuestra que América Latina enfrenta numerosas barreras para el desarrollo de tecnologías de energía limpia. Entre las barreras principales se encuentran el acceso al capital, los incentivos gubernamentales inadecuados y la falta de vínculos entre la industria y la academia.
Keywords: Ambiente; Cambio climático; Energía; Innovación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
New Economics Papers: this item is included in nep-ene and nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/838 (application/pdf)
Open Access
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbl:dblstp:838
Access Statistics for this paper
More papers in Sector/thematic working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Pablo Rolando ().