EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Microdatos para el estudio de la productividad en América Latina

Marcela Eslava, Bryan Hurtado, Nadia Albis, Eugenia Andreasen (eugenia.andreasen@usach.cl), Fedora Carbajal, Evangelina Dardati, Sebastián Guiñazu, David Giuliodori, Bernabe Lopez-Martin, Julián Martínez, Alejandro Rodriguez, Lucía Rosich, Flavia Rovira, Erica Sánchez and Carlos Urrutia (currutia@itam.mx)

No 1235, Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica

Abstract: La creciente disponibilidad de microdatos empresariales ha permitido a los investigadores indagar sobre el papel que la heterogeneidad entre las empresas o establecimientos productivos juega para explicar la productividad agregada de una economía. Sin embargo, los procedimientos restrictivos de acceso a este tipo de datos, y las diferencias metodológicas en la construcción de las bases de datos de distintos países, suelen obligar a los investigadores a enfocar estas indagaciones en un solo país y un sector específico. En este documento caracterizamos diversos momentos de la distribución de productividad y su evolución a través de establecimientos de un sector, así como sus consecuencias sobre la productividad agregada de la economía, para un grupo de países de América Latina. Para lidiar con la imposibilidad de reunir las bases de datos de los distintos países bajo la tutela de un solo investigador, así como con las dificultades de comparación a través de países, empleamos el enfoque denominado análisis de microdatos distribuido (Bartelsman, Haltiwanger y Scarpetta 2009). Esta aproximación unifica el análisis de resultados generados separadamente, pero con una metodología uniforme, para cada uno de los distintos países. Comparado con el estudio original de Bartelsman, Haltiwanger y Scarpetta, que también incluyó varios países de América Latina, este documento caracteriza un conjunto más amplio de dimensiones de la distribución de productividad, y tanto para productividad medida como producto por trabajador, como para productividad total de factores, PTF. Cubre también, cuando es posible, el sector de servicios. Para lograr esta mayor cobertura acudimos a información administrativa.

Keywords: Desarrollo; Economía; Productividad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1235

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbl:dblwop:1235

Access Statistics for this paper

More papers in Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Pablo Rolando (prolando@caf.com).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:dbl:dblwop:1235