Canon minero y decisiones fiscales subnacionales en el Perú
Pablo Sanguinetti
No 204, Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica
Abstract:
Este trabajo estudia el impacto del canon minero en las prácticas fiscales sub-nacionales en Perú. En particular se explorara si el régimen de distribución de fondos asociados a la actividad minera ha promovido o no la ampliación de brechas en el desarrollo entre regiones al interior del país a través del efecto sobre las decisiones fiscales (ingresos y gastos) de los departamentos. El análisis explota el carácter exógeno del canon minero cuya distribución mayormente no atiende a principios compensatorios sino a la producción minera de las regiones. El análisis econométrico indica que las transferencias por canon minero no tienen efecto sobre la recaudación local, pero si sobre la composición del gasto; incrementando la importancia relativa de la inversión pública. Dado que la inversión pública impulsa las capacidades productivas de la localidad, y el hecho de que la distribución del canon se concentra en las regiones más ricas, es posible que el régimen de trasferencias contribuya a ampliar las brechas de desarrollo entre las distintas regiones que conforman el Perú.
Keywords: Finanzas públicas; Economía; Investigación socioeconómica; Minería; Recursos naturales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/204
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbl:dblwop:204
Access Statistics for this paper
More papers in Research Department working papers from CAF Development Bank Of Latinamerica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Pablo Rolando ().