EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Polarización del Ingreso en la Argentina: Teoría y Aplicación de la Polarización Pura del Ingreso

Matias Horenstein and Sergio Olivieri

CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata

Abstract: El presente trabajo realiza una aplicación para Argentina de la nueva metodología del cálculo de la polarización del ingreso desarrollada por Duclos-Esteban-Ray (2003) entre 1998 y 2002. Se comprobó que a pesar de la desaceleración del crecimiento de la desigualdad, la polarización aumentó su tasa de ascenso año tras año. La población de bajos ingresos fue la que más contribuyó a la polarización. Asimismo, la polarización se incrementó en cada una de las regiones.

Keywords: polarización; Argentina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 D63 I32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 22 pages
Date: 2004-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (11)

Published in Económica. La Plata. Vol. L. Nro. 1-2 Enero-Diciembre 2004.

Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas15.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0015

Access Statistics for this paper

More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:dls:wpaper:0015