EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Impacto de un Programa Social sobre la Informalidad Laboral: El Caso de la AUH en Argentina

Santiago Garganta () and Leonardo Gasparini

CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata

Abstract: El programa de Asignación Universal por Hijo en Argentina extiende a los desocupados y trabajadores informales un beneficio antes limitado a los empleados formales. Esta extensión podría modificar los incentivos laborales, estimulando una menor participación en el sector formal respecto de la que hubiese surgido en ausencia del programa. En este trabajo estimamos ese efecto comparando en el tiempo al grupo de hogares elegibles (informales, con hijos), con un grupo semejante pero no elegible (sin hijos). Los resultados sugieren un significativo desincentivo hacia la formalización de los beneficiarios, pero no hay evidencia de un incentivo hacia la informalidad de los trabajadores registrados.

Keywords: Informalidad; protección social; AUH; Argentina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 I38 O17 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26 pages
Date: 2012-06
New Economics Papers: this item is included in nep-iue and nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (12)

Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas133.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0133

Access Statistics for this paper

More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().

 
Page updated 2025-01-21
Handle: RePEc:dls:wpaper:0133