EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Impacto de la Ley Federal de Educación Argentina sobre la Fecundidad Adolescente

Cecilia Velázquez

CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata

Abstract: Este artículo provee evidencia para Argentina acerca del impacto de extender la escolaridad obligatoria sobre la fecundidad adolescente. En el año 1993, el gobierno implementó una reforma educativa (Ley Federal de Educación) que, entre otras cosas, extendió los años de educación obligatorios de 7 a 10. La adopción de la Ley no se realizó de manera simultánea por parte de las provincias, brindando una fuente para identificar su efecto causal sobre la fecundidad adolescente. Los resultados sugieren una reducción en la tasa de fecundidad adolescente, especialmente en las jóvenes de entre 15 y 19 años de edad.

JEL-codes: I28 J13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31 pages
Date: 2015-02
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas179.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0179

Access Statistics for this paper

More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:dls:wpaper:0179