La Frontera de Posibilidades de Desigualdad en América Latina
Joaquín Serrano and
Ivana Benzaquén
Additional contact information
Ivana Benzaquén: CEDLAS - UNLP
CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
Este trabajo presenta nueva evidencia sobre la frontera de posibilidades de desigualdad y la tasa de extracción (cuánto de la desigualdad potencial se convierte en desigualdad real), utilizando datos de 18 países de América Latina (AL) en el período 1990-2013. Comparando la desigualdad de AL con el resto del mundo así como dentro de la región, se encuentra que con esta nueva medida AL no es tan desigual como con los indicadores tradicionales. Por último, se vincula esta nueva medida al conflicto social. Los países con alta tasa de extracción son más propensos a tener altos niveles de conflicto social.
JEL-codes: D31 D6 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2016-03
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas195.pdf (application/pdf)
Related works:
Journal Article: La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina (2017) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0195
Access Statistics for this paper
More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().