El capital humano en America latina en el periodo 1965-90 y su contribucion al desarrollo economico
Isabel Neira (),
Pilar Exposito () and
Eva Aguayo
Economic Development from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Econometrics.
Abstract:
La situacion economica de los paises de America Latina presenta importantes variaciones en los ultimos años, asi frente al desarrollo economico que ha tenido lugar en algunos paises como Mexico, en otros como Nicaragua, Venezuela o Peru este crecimiento ha sido muy pequeño, e incluso negativo para el caso de Nicaragua. La inestable situacion politica que han vivido estos paises a lo largo de todo el periodo, junto con los crecimientos poblaciones que se presentan en todos ellos, suponen dos de los condicionantes mas importantes a la hora de analizar cual ha sido la evolucion de estos paises en los ultimos treinta años. Aunque el crecimiento es en su conjunto positivo, existen importantes diferencias entre ellos, que como veremos mas adelante no han conseguido corregirse a lo largo del tiempo. Asi encontramos un importante conjunto de paises que permanecen estancados o incluso decrecen como es el caso de Nicaragua o Haiti, el primero de ellos presenta una caida para el conjunto del periodo del 20%, el cual junto con la Guayana con un caida total del 33% son los paises mas afectados por las crisis en sus economias. Destacan en sentido contrario otros paises como Mejico y Brasil , que suponen para el caso de Mexico disfrutar de un PIB per capita en el año 92 de mas de seis mil dolares, que se acercan de forma importante a los casi diez mil de los que se dispone en España. No se pude hablar sin embargo de estrechamiento de las distancias entre los paises americanos ya que si el coeficiente de variacion del PIB per capita se situaba en 0.62, tan solo ha bajado a 0.60 en 1992, por lo que se puede hablar de una perpetuacion de las distancias entre los paises. Respecto a la evolucion de dichas tasas, la tonica general es de periodos con elevado crecimiento que compensan las importantes caidas que se producen en el PIB en los periodos de recesion, encontrandose el valor maximo y minimo de dichas tasas entre extremos que pueden ser de (+) (-)8%, los ultimos años tampoco presentan tendencia hacia la estabilizacion en el crecimiento economico. El gran crecimiento poblacional experimentado por los paises de America Latina a lo largo de los ultimos treinta años, supone para la mayoria de ellos un incremento mayor del 100% en su poblacion desde el año 60 hasta el 92, este crecimiento cercano a una tasa media anual del 3% triplica al que se ha producido en el mismo periodo en los paises mas avanzados de la OCDE, que apenas alcanza el 1%. Este es por lo tanto uno de los factores fundamentales que hacen que paises como Mejico que han presentado importantes tasas de crecimiento en su PIB no alcancen tasas mas elevadas per capita, debido al gran incremento de su poblacion. El objetivo de este trabajo sera el analisis de la contribucion de la educacion al crecimiento economico de estos paises, mediante un analisis que parte de la tradicional funcion de produccion Cobb-Douglas, pero en el que se realiza una nueva forma de analisis del efecto que la educacion ejerce sobre el crecimiento del PIB per capita a traves de su relacion con el capital fisico. Para ello despues de un analisis de la evolucion del capital humano en estos paises, se realiza en una segunda parte una estimacion del efecto del capital humano sobre el stock de capital fisico, y por lo tanto se trata de un efecto "indirecto" sobre el crecimiento economico.
Pages: 17 pages
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://www.usc.es/economet/aeeadepdf/aeeade25.pdf (application/pdf)
Related works:
Journal Article: El capital humano en América Latina en el período 1965-90 y su contribución al desarrollo económico (2003) 
Journal Article: El capital humano en América Latina en el período 1965-90 y su contribución al desarrollo económico (2003) 
Journal Article: El capital humano en America Latina en el periodo 1965-90 y su contribucion al desarrollo economico (2001) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eaa:ecodev:25
Access Statistics for this paper
More papers in Economic Development from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Econometrics. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by M. Carmen Guisan ().