EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La mineria en Galicia: analisis economico cuantitativo

Xosé Rodríguez

Economic Development from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Econometrics.

Abstract: Los romanos consideraban a Galicia como un "coto minero" de especial relevancia para el Imperio, por sus ricos yacimientos de oro, plata, hierro, cobre, estaño, plomo... que poblaban su territorio. En el contexto de las dos Guerras Mundiales, y con finalidades belicas, adquieren importante protagonismo las extracciones gallegas de wolframio y estaño. En la actualidad la "vocacion" minera de esta Comunidad, dentro de lo que se dio en llamar la "nueva mineria" (productos de cantera y minerales industriales) sigue siendo fundamental en el contexto español y en algunos casos, como el de las pizarras, en el mundial (Galicia es el primer nucleo producto mundial de pizarra elaborada). Dado el relieve de la mineria en Galicia, estudiamos en este trabajo las caracteristicas de la actividad minera, su importancia dentro del ambito industrial y global de la economia gallega y española, la evolucion comparativa de esta actividad en Galicia y España, la participacion de la mineria gallega en la española, efectuamos un analisis al nivel de las provincias gallegas y concluimos con las consideraciones mas destacadas de lo expuesto.

Pages: 16 pages
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.usc.es/economet/aeeadepdf/aeeade5.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eaa:ecodev:5

Access Statistics for this paper

More papers in Economic Development from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Econometrics. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by M. Carmen Guisan ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:eaa:ecodev:5