Historia del desempleo en España, Una
Antonio Argandona
No D/398, IESE Research Papers from IESE Business School
Abstract:
Este trabajo pretende ser una historia del desempleo en España en el último cuarto del siglo XX, cuando el paro creció hasta afectar a casi una cuarta parte de la población activa. De hecho, más que una historia convencional, quiere ser una interpretación del fracaso del mercado de trabajo como institución social, de la que se espera que pueda ofrecer a cada ciudadano que lo desee una ocupación con una remuneración adecuada, y a cada empresa los empleados que necesite, de modo que se consiga, en el corto plazo, el pleno empleo y, en el largo plazo, una tasa de crecimiento económico capaz de proporcionar a la población un nivel de vida creciente y razonablemente seguro.
Keywords: Desempleo (search for similar items in EconPapers)
Pages: 81 pages
Date: 1999-11-13
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0398.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ebg:iesewp:d-0398
Access Statistics for this paper
More papers in IESE Research Papers from IESE Business School IESE Business School, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Noelia Romero ().