EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sobre la corrupción

Antonio Argandona

No D/418, IESE Research Papers from IESE Business School

Abstract: Como todos los vicios, la corrupción es muy antigua: casi tanto como la vida del hombre en sociedad. Hoy nos preocupa más que en otros tiempos, quizá porque hay más casos de corrupción o, simplemente, porque somos más conscientes de ella, tenemos más información o conocemos mejor sus consecuencias. Este trabajo es una introducción al estudio de la corrupción. Se discute sucesivamente el porqué del interés por el tema y se describe la naturaleza del fenómeno, para elaborar seguidamente un análisis causal de la corrupción desde el punto de vista económico, añadiendo luego la dimensión ética, que enriquece y completa la anterior.

Keywords: corrupción; etica (search for similar items in EconPapers)
Pages: 20 pages
Date: 2000-05-24
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0418.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ebg:iesewp:d-0418

Access Statistics for this paper

More papers in IESE Research Papers from IESE Business School IESE Business School, Av Pearson 21, 08034 Barcelona, SPAIN. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Noelia Romero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ebg:iesewp:d-0418