Convergencia arriba, divergencia abajo: ¿a quién le fue tan mal en la economía argentina?
Daniel Heymann and
Adrián Ramos ()
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El ingreso promedio en la Argentina alcanzó en la primera parte del siglo XX valores similares al de economías desarrolladas, mientras que en la actualidad las diferencias con esos países se miden en órdenes de magnitud. Pero a todos los estratos sociales no les ha ido igual. La visión de la Argentina como un país con ingresos relativamente bajos a escala internacional describe en forma clara a la situación de los segmentos más pobres, pero no se corresponde con lo que se observa en lo alto de la distribución. Un ejercicio ilustrativo consiste en combinar la forma usual de realizar comparaciones internacionales de nivel de vida a través de series medidas en términos de paridades de poder adquisitivo con la participación de un determinado grupo en el ingreso de un país. Desde un punto de vista analítico, ya es tradicional la línea de investigación sobre la "convergencia" (o no) entre los niveles de ingreso promedio de distintas economías, y sus posibles determinantes tecnológicos, estructurales e institucionales. Tal vez sería útil incluir explícitamente la pregunta: ¿convergencia de quién?; y no sólo por el interés propio de la cuestión, sino porque al tenerla en cuenta es posible que resalten elementos de la estructura y el funcionamiento del sistema importantes en la determinación de las propias dinámicas de crecimiento económico y configuración institucional. Como revelan los datos, para los países de esta región, la convergencia o no a los "estándares internacionales" de ingresos se plantea de manera netamente diferente según que la atención se enfoque en el nivel promedio del poder de compra, o en alguno de los extremos.""
Date: 2007-03
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3541
Related works:
Journal Article: Convergencia arriba, divergencia abajo: ¿a quién le fue tan mal en la economía argentina? (2006) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:3541
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().