EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las negociaciones internacionales en el sector energético y sus implicancias para América Latina y el Caribe

Ariela Ruiz Caro

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El estudio tiene como objetivo realizar un diagnóstico sobre el estado de las negociaciones en el ámbito de la actividad energética, con énfasis en los servicios, y establecer los ejes principales del debate derivado de las propuestas presentadas por los países para su liberalización. Asimismo, contribuir a la formulación de criterios que los países de la región deben tomar en cuenta con miras a lograr que la población pueda lograr un mejor acceso a la energía, así como a mejorar su competitividad en el mercado internacional de los servicios energéticos y su desarrollo sostenible.El trabajo comprende seis partes. Luego de la presentación general del contenido, en el segundo capítulo se describen los aspectos energéticos como ejes del desarrollo económico y social, haciendo referencia a los servicios energéticos como servicio básico y como elemento esencial para cumplir los objetivos de desarrollo del milenio. En el tercer capítulo se tratan los aspectos energéticos en la disciplina del comercio multilateral del Programa de Doha en la OMC, tanto en el AGCS, como en el GATT. Asimismo, se analiza el alcance de las compras públicas de los servicios energéticos y el rol de los organismos multilaterales en las reformas del sector energético.En el cuarto capítulo se trata la definición de los servicios energéticos en el AGCS, el estado actual de las negociaciones de los servicios energéticos, y el impulso de las corporaciones petroleras en la liberalización del sector, mientras que en el quinto capítulo se abordan cómo son abordados los aspectos energéticos en los Tratados de Libre Comercio. Finalmente, en el último capítulo, se analiza la incidencia que tienen las negociaciones internacionales en el ámbito energético en las iniciativas de integración energética que se impulsan en la Comunidad Sudamericana de Naciones.

Date: 2009-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3636

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:3636

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:3636