EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Ronda de Doha: eventuales impactos para el Uruguay

Sebastián Pérez and Ignacio Bartesaghi

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Una evaluación de los posibles impactos para Uruguay resultantes de las negociaciones multilaterales en el marco de la Ronda de Doha, tiene múltiples objetivos. En primer lugar, contextualizar la Ronda de negociaciones en curso respecto a la evolución de la regulación del comercio internacional. En segundo lugar, analizar las disposiciones previstas en los documentos de negociación y elaborar una síntesis explicativa de las mismas. En tercer lugar, determinar los sectores o subsectores de la actividad productiva nacional que resultarían beneficiados o perjudicados, teniendo en cuenta los intereses ofensivos y defensivos, los compromisos a asumir y las flexibilidades previstas en los textos de la negociación. Por último, evaluar si lo eventualmente acordado resultaría beneficioso para los intereses del país considerado en su conjunto, ponderando los efectos positivos y negativos asociados. La realización de una evaluación de estas características durante el transcurso de la Ronda se enfrenta a un problema metodológico que resulta conveniente precisar. En efecto, los documentos de la negociación utilizados para la medición de los impactos, tanto para el comercio agrícola como para el comercio no agrícola, corresponden a los últimos textos de modalidades disponibles (diciembre 2008), los cuales, al continuar las negociaciones, serán modificados. Igualmente, si bien en los últimos años no ha habido avances en la negociación, más allá que coyunturalmente puedan modificarse los intereses de los principales Miembros, principalmente los más influyentes, no se esperan modificaciones de importancia respecto a los aspectos sustantivos en los que se basó la medición de los impactos. /div>

Date: 2010-09
Note: Incluye bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3793

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:3793

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:3793