Eficiencia energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio
Claudio Carpio and
Manlio Coviello
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El presente documento tiene como objetivo analizar la evolución de los programas y acciones nacionales relacionadas a la promoción y desarrollo de la eficiencia energética en los 27 países de América Latina y el Caribe miembros de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE), entre los años 2008 y 2013.El nuevo estudio se basó en la versión inicial —elaborada por CEPAL y OLADE entre julio de 2008 y julio de 20091— considerando los avances del tema en un período aproximado entre 4 y 5 años, lapso suficiente para la conveniencia de una actualización, tanto de la situación como de las perspectivas, avances y desafíos de la problemática de la eficiencia energética en la Región. Para cada país la actualización se enfocó en determinar los siguientes aspectos de los "Programas Nacionales de eficiencia energética" y las actividades que realizan los países: - los avances en el marco político, normativo e institucional en el período citado; - los nuevos actores-clave de la eficiencia energética y su rol efectivo; si correspondiera; - los recursos y mecanismos de financiación de los programas de eficiencia energética; - los programas y sus resultados (cuando conocidos y determinados), desde 2008 hasta la fecha; - las barreras que continúan vigentes, tanto generales como específicas de cada país, si es el caso y - las lecciones aprendidas (previas y nuevas del período bajo análisis) en el desarrollo de los programas y/o actividades nacionales en eficiencia energética. En términos generales, es posible afirmar que se percibe una clara mejora en la atención y dedicación de la mayoría de los países acerca de la problemática de la eficiencia energética. Buena parte de esto se debe al convencimiento de que el cambio climático es una realidad y que una de las formas más eficaces para contribuir a la mitigación de sus efectos es aplicar políticas costo-efectivas de eficiencia energética.
Date: 2013-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4106
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:4106
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().