Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007
Guillermo Anlló,
Bernardo Kosacoff () and
Adrián Ramos ()
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La Oficina de CEPAL en Buenos Aires, a partir de la experiencia recogida en el desarrollo del conjunto de actividades que abarca la continuidad del programa permanente de análisis e investigación sobre la economía argentina, aproxima en los documentos compilados en esta publicación, una reflexión sobre lo sucedido y lo por venir, en algunas áreas y sectores -aquéllos sobre los que ha venido desarrollando estudios los últimos años.Por ende, se han realizado nueve documentos que analizan la realidad económico-social del país desde tres ejes. Un eje referencial, de marco general, que agrupa estudios realizados sobre cómo se acomodaron las variables macro-fiscales, qué ha sucedido en materia de empleo, cómo se equilibró la balanza comercial argentina y hacia dónde se ha movido la inversión extranjera directa. Otro eje con una visión más orientada a las respuestas microeconómicas ante las nuevas condiciones, compuesto por tres estudios que exploran el desempeño reciente de la industria, el agro y las evidencias sobre las conductas innovadoras de los agentes que componen ambos sectores. Por último, un tercer eje que discute los dilemas que se presentan para el rediseño de las políticas sociales y los desequilibrios territoriales.El objetivo de este conjunto de trabajos es realizar una descripción analítica y exhibir algunas evidencias empíricas con el propósito de reseñar cuál fue el punto de partida de esa recuperación, cómo se generó aquel proceso, cuáles fueron los mecanismos que operaron, y en dónde nos encontramos hoy en relación a la consolidación de un proceso de crecimiento estable y tendencial. En suma, se busca aportar al debate sobre una agenda del desarrollo, favoreciendo la dinámica de cambio estructural mediante la acumulación de capacidades tecnológicas y la calificación de recursos. No se trata de dar respuestas, ni propuestas de políticas, sino de indicar el punto de partida y los interrogantes y desafíos que se abren para consolidar un sendero de crecimiento sostenido, sin grandes oscilaciones, que permita expandir la base de generación de riqueza y garantice una mayor inclusión social.
Date: 2007-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4232
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:4232
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().