EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Contribuciones a un gran impulso ambiental en América Latina y el Caribe: bioeconomía

Rafael H. Aramendis, Luiz F. Krieger Merico and Adrián Rodríguez

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La bioeconomía promueve nuevas formas de organización de las cadenas de valor asociadas a la biodiversidad (biocadenas) y la generación de flujos de economía circular. Busca reducir la dependencia de los recursos fósiles y fomenta la producción y utilización intensiva del conocimiento que se tiene de los recursos, procesos y principios biológicos. Se trata de un motor fundamental para redefinir las relaciones entre el sector agropecuario, la biomasa y la industria. Un gran impulso ambiental es producto de la reorientación coordinada de políticas, inversiones, regulaciones, régimen de impuestos y otros hacia el crecimiento económico, la generación de empleos y el desarrollo de cadenas productivas sumados a la disminución de la huella ambiental. En este documento se identifican factores institucionales, regulaciones y barreras de acceso al mercado que limitan el flujo de inversiones y la coordinación de políticas que contribuirían a un gran impulse ambiental en América Latina y el Caribe mediante el desarrollo de la bioeconomía.

Date: 2018-07-30
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43825

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:43825

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:43825