Programa de Comparación Internacional: ronda 2017 para América Latina y el Caribe. Documento metodológico y principales resultados
Martha Tovar Soria,
María Paz Collinao,
Claudia De Camino and
Federico Dorin
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El Programa de Comparación Internacional (PCI) es la iniciativa mundial que involucra al mayor número de economías; en la ronda 2017 participaron 176 economías de todo el mundo, 36 de las cuales pertenecen a la región de América Latina y el Caribe. El Banco Mundial, a través de su Oficina Mundial del IPC; la CEPAL, en calidad de coordinadora regional, y las oficinas nacionales de estadística de las economías participantes de América Latina y el Caribe colaboraron de manera conjunta en la consecución de esta ronda. En este documento se presentan aspectos metodológicos y resultados, desglosados a nivel subregional y nacional, referentes al producto interno bruto total y por componentes, medido con base en la paridad del poder adquisitivo (PPA), así como el índice del nivel de precios, y se complementan las mediciones mundiales y regionales ya divulgadas por el Banco Mundial en el marco de la conclusión de la ronda 2017. A partir de esta ronda, el PCI se constituye en un programa permanente, con períodos de actualización recurrentes cada tres años, lo que permitirá que las PPA sigan siendo el indicador económico más importante para la comparación a nivel internacional.
Date: 2021-03-24
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46741
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:46741
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().