Economía circular en América Latina y el Caribe: oportunidad para una recuperación transformadora
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este documento se analizan las características de la economía circular y se señala que su inclusión en los programas nacionales de los países de América Latina y el Caribe sentaría las bases para una recuperación tras la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). A su vez, esta estrategia estaría alineada con el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Entre los temas tratados se destacan: i) una revisión de conceptos y experiencias internacionales sobre economía circular, así como de los beneficios y las barreras asociados a su implementación; ii) la identificación de los principales retos para poner en marcha un modelo circular en América Latina y el Caribe; iii) los avances en el marco legislativo respecto de la gestión de residuos en la región y ejemplos de regulaciones efectivas; iv) un análisis comparativo de las estructuras productivas del sector de los residuos y sus potencialidades económicas en algunos países seleccionados, y v) las principales áreas de política en las que enfocarse para transitar hacia un modelo de desarrollo circular.
Date: 2021-10-15
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47309
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47309
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().