EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Normas sociales: la barrera invisible de la inclusión financiera de la mujer

María Roa García ()

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En este trabajo se presenta una revisión de la literatura internacional sobre la inclusión financiera y las normas de género. Sobre la base de esta revisión, se identifican y explican las normas de género que afectan el acceso financiero, principalmente al crédito, de la mujer emprendedora. Se concluye que las normas sociales que determinan el rol de la mujer en la familia, en la comunidad y en la sociedad limitan el efecto de los programas de acceso al crédito y otros productos financieros sobre la inclusión financiera, el empoderamiento, la empresarialidad y otros aspectos. Las normas sociales perpetúan y agravan las barreras para la inclusión financiera de la mujer, con matices que van más allá de la territorialidad. Por ello, es fundamental investigar el papel que desempeñan las normas sociales de género en la inclusión financiera en más detalle, en especial en América Latina, donde existen pocos estudios anteriores sobre el tema. Se proporcionan también recomendaciones y directrices para incorporar componentes dirigidos a atender y cambiar las normas sociales de género al desarrollar programas de inclusión financiera.

Date: 2021-12-09
New Economics Papers: this item is included in nep-fle
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47539

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47539

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:47539