Descentrar el producto interno bruto (PIB): bienestar, cuidados y tiempo
Iliana Vaca-Trigo and
Camila Baron
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Numerosos planteos formulados en los últimos años señalan lo restringido de considerar el producto interno bruto (PIB) como una medida de bienestar. Este documento retoma dichas críticas, al tiempo que señala los límites del PIB para medir la producción. Lo que incluye y lo que no incluye el PIB es resultado de convenciones que arrastran sesgos androcéntricos. La falta de valoración de los servicios no remunerados producidos por los hogares y de los recursos naturales resulta en una visión sesgada de la economía que pone el enfoque en los mercados y deja de lado otros procesos esenciales para la vida humana. La región de América Latina y el Caribe tiene una larga trayectoria de acuerdos políticos y técnicos que destacan la importancia para las sociedades de dimensiones como las de los cuidados, el reparto del tiempo y el bienestar. El documento llama, especialmente, a medir aquello que las sociedades valoran y a incluir en la toma de decisiones indicadores complementarios al PIB, entre los que se destacan los indicadores de uso del tiempo.
Date: 2022-06-22
New Economics Papers: this item is included in nep-env and nep-hme
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47941
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47941
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().