Situación financiera de la movilidad urbana en Buenos Aires, 2015-2021
Cynthia Goytia
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El escenario de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe es dinámico. Hay una creciente tasa de motorización, con tendencia a aumentar a medida que se incremente el ingreso per cápita, las manchas urbanas continúan expandiéndose en periferias de baja densidad poblacional y la búsqueda de una movilidad más sostenible ha impulsado las pruebas en materia electrificación del transporte público y los compromisos para su implementación. La evolución tecnológica y la digitalización están cambiado las necesidades y los modos de desplazamiento, lo que se ve acelerado por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), que ha dificultado la sostenibilidad financiera de los sistemas y cuyos impactos pueden ser de largo plazo. Para implementar un gran impulso para la movilidad es preciso conocer las fuentes usuales de recursos para los sistemas de transporte público de pasajeros y las políticas tarifarias de estos. El objetivo de este estudio es ampliar la comprensión de las condiciones de financiamiento de los modos de transporte público colectivo, en bicicleta y a pie en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Date: 2022-11-11
References: Add references at CitEc
Citations: Track citations by RSS feed
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48466
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:48466
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().