Tendencias mundiales, pandemia de COVID-19 y desafíos de la inclusión laboral en América Latina y el Caribe
Jürgen Weller
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe enfrentan grandes transformaciones que afectan la generación de empleo y sus características, al tiempo que aumentan el riesgo de que se profundicen las marcadas brechas laborales y sociales que los caracterizan. En este documento se analizan varias de estas tendencias y su impacto en los trabajadores, en particular en los que viven en situación de vulnerabilidad, y se examina cómo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) influyó en ellas. Estas tendencias son la globalización y su reversión parcial, el cambio demográfico, la revolución digital, el cambio climático y la transición justa hacia economías sostenibles, y la heterogeneización de las relaciones laborales acelerada por nuevos modelos de negocio. Asimismo, se discuten algunas políticas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en este contexto para la inclusión laboral, poniendo énfasis en la necesidad de actuar de manera participativa para llegar a soluciones sostenibles desde el punto de vista social, económico y ambiental.
Date: 2022-12-22
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48610
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:48610
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().