Caracterización de los estratos sociales medios y altos en México en las dos primeras décadas del siglo XXI
Blanca M. Villa Contreras and
Humberto Soto de la Rosa
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el presente estudio se realiza una caracterización de los estratos sociales medios y altos en México en las dos primeras décadas del siglo XXI y se plantea una propuesta de identificación de factores protectores, entendidos como aquellos aspectos que evitan que un hogar de los estratos medios pase a un estrato más bajo ante una situación coyuntural y que podrían ser relevantes para promover la movilidad social ascendente. Para ello, el estudio retoma aspectos relevantes de los marcos conceptuales y metodológicos utilizados previamente por expertos en la materia, a fin de definir un marco ordenador que plantea el análisis de la estratificación social a través de seis enfoques: ingresos, ocupación, escolaridad, gasto, bienes y servicios e inclusión financiera. Estos enfoques se examinan tanto desde una perspectiva unidimensional como desde una visión multidimensional, utilizando la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de México para el período 2000-2020. Los hallazgos plantean un punto de partida para una discusión más profunda, orientada a la identificación de los elementos que permitan mejorar las estrategias de reducción efectiva de las desigualdades sociales en el país.
Date: 2023-08-21
New Economics Papers: this item is included in nep-ger
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/49068
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:49068
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().