EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El desafío de la sostenibilidad financiera de la educación en América Latina y el Caribe

Mariana Huepe

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Invertir en educación es una decisión inteligente, muy rentable y esencial para el desarrollo de los países. América Latina y el Caribe debe situar la educación en el centro de sus estrategias para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo, una dimensión fundamental del desarrollo sostenible. Con el fin de garantizar una educación inclusiva y de calidad, y de implementar políticas educativas estables a mediano plazo, es preciso invertir más y mejor en educación, así como asegurar la sostenibilidad financiera de las iniciativas en este ámbito. Los Ministerios de Educación de la región deben asumir la responsabilidad de participar en las decisiones presupuestarias que atañen al sistema educativo, así como difundir entre los distintos actores del desarrollo los importantes beneficios sociales y económicos de invertir en el conocimiento y la capacidad de las personas, el principal activo del que disponen los países para construir un futuro mejor para todas y todos.

Date: 2024-01-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/68806

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:68806

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:68806