Hacia ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes: el enfoque del gran impulso para la sostenibilidad aplicado a la movilidad urbana
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha trabajado para formular y proponer una combinación adecuada de políticas sociales, ambientales, económicas, tecnológicas e industriales que contribuyan al desarrollo sostenible de la región. A este conjunto de políticas y su articulación se lo ha denominado “gran impulso para la sostenibilidad”. Con este enfoque, se han identificado distintos sectores económicos dinamizadores, con potencial de producción endógena y generación de beneficios asociados, como aportes al empleo y menor huella ambiental. En este documento se recoge la experiencia del proyecto sobre ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas que ejecuta la CEPAL a fin de guiar la aplicación de ese gran impulso para la sostenibilidad en el sector de la electromovilidad, que representa una oportunidad de cambio estructural en términos de transición energética para la región. Se analiza la situación de la movilidad urbana en las principales ciudades, considerando que el dimensionamiento de la demanda regional, el umbral de respuesta de las industrias nacionales y la articulación de productores y consumidores son claves para viabilizar las inversiones productivas en el sector. El enfoque se enriquece con aproximaciones transversales con las que se busca implementar, de forma integral, una movilidad sostenible.
Date: 2024-02-05
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/68897
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:68897
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().