EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Resiliencia de las exportaciones, empleos, salarios y comercio electrónico en Chile durante la pandemia de COVID-19

Roberto Urmeneta

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En Chile, es bien conocido el gran impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas para su contención en la producción y el empleo. En cambio, existen pocos trabajos sobre las consecuencias de la pandemia en el sector exportador, tema en que se enfoca este documento. Entre los principales resultados se señala que la contracción del comercio exterior fue menor que la del total de la actividad del país y afectó principalmente a las importaciones de bienes de consumo, al mismo tiempo que las exportaciones fueron sostenidas por los envíos mineros y de alimentos. Las empresas exportadoras fueron más resilientes a la crisis que el total de empresas de la economía, aunque con variaciones según el sector, el tamaño de la empresa y el destino de los envíos. En ciertos sectores, las empresas de gran tamaño redujeron sus envíos debido a la disminución de la demanda externa (o a problemas logísticos y bajos precios, como fue el caso de las empresas forestales), mientras que muchas pequeñas y medianas empresas dejaron de exportar, especialmente las que habían comenzado a exportar recientemente.

Date: 2024-07-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80472

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:80472

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:80472