Tendencias de la política industrial en Alemania
Tilman Altenburg
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La política industrial vuelve a tener una presencia destacada en la agenda internacional, y ha adoptado nuevas formas. La actitud general de los gobiernos de todo el mundo hacia la política industrial ha pasado por diferentes fases: desde el rechazo frontal de algunos países durante la fase neoliberal, pasando por leves intervenciones en los primeros años de este siglo, hasta intervenciones cada vez más profundas en los últimos 10 a 15 años. Últimamente, las prácticas en materia de política industrial están siendo impulsadas por dos tendencias, especialmente en los Estados Unidos, China y Europa: la descarbonización, que requiere la profunda reestructuración, dirigida por el gobierno, de diversas industrias, y el aumento de la rivalidad geopolítica y las interrupciones de la cadena de suministro, que suscitan inquietudes en lo que respecta a la autonomía estratégica y la resiliencia económica de los países. Ambas tendencias se traducen en intervenciones contundentes en los mercados, como subvenciones sin precedentes a las empresas, proteccionismo y control de los flujos de IED. Este estudio explora cómo estas tendencias están cambiando la política industrial en Alemania, y profundiza en tres industrias: la solar y la eólica, el hidrógeno, y las tecnologías digitales. El estudio concluye con un análisis de las implicaciones para América Latina y el Caribe: la región necesita posicionarse en un entorno geopolítico cambiante y puede aprender de los éxitos y fracasos de Alemania y otros países.
Date: 2024-10-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80835
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:80835
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().