EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los procesos de integración de los países de América Latina y el Caribe 2000-2001: avances, retrocesos y temas pendientes

Inés Bustillo, Johannes Heirman, Carla Macario, Jorge Máttar, Esteban Perez Caldentey and Renato Baumann

Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen En esta publicación se presenta un panorama, a partir del segundo semestre del año 2000, de los principales procesos de integración en que participan los países de América Latina y el Caribe. Se incluye información sobre los acuerdos vigentes desde hace varios años, a saber, el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina, el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y la Comunidad del Caribe (CARICOM). Asimismo, se examina el desarrollo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el proceso de negociación con vistas a la formación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Algunas de las tendencias más relevantes que se observan sobre la evolución de la integración regional se describen en el primer capítulo, destacándose la vinculación con las negociaciones multilaterales y hemisféricas y los principales obstáculos que enfrentan. A continuación, en los cuatro capítulos siguientes se estudia en forma separada cada uno de esos procesos de integración regional, desde sus orígenes y características específicas, hasta los acontecimientos más trascendentes, las negociaciones con terceros países y los principales temas pendientes. La negociación del TLCAN, su evolución y el impacto que tiene en la economía mexicana se trata en capítulo sexto y, en el séptimo, se analizan los antecedentes del ALCA y su proceso de negociación. Fruto de la colaboración de las distintas oficinas de la CEPAL, estos procesos de integración se abordan desde una amplia perspectiva regional. En efecto, esta presencia física de la CEPAL en varios países del hemisferio constituye un privilegio, que le permite tener una visión comparativa de los acuerdos de integración y de otros procesos de negociación y, en particular, conocer los avances y las dificultades más importantes de cada uno, así como la interacción entre ellos.

Date: 2002-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4364

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:4364

Access Statistics for this paper

More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:ecr:col025:4364