EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX

Valentine Kouzmine

Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Las exportaciones de una variedad de productos básicos de América Latina experimentaron un aumento notable durante el último decenio del siglo XX. Este crecimiento se debió a la formación de mercados nuevos, así como al ensanchamiento de mercados tradicionales durante 1990-2000. Para observar esos fenómenos se han considerado los mercados para los siguientes productos básicos: banano, azúcar (en bruto y refinado);, café (verde y tostado, así como soluble);, aceite vegetal (de soya y girasol);, vino y flores cortadas. La formación de nuevos mercados tuvo lugar principalmente en los países de Europa Central y Oriental debido a que a principios de los años noventa aquellos países comenzaron a efectuar sus reformas económicas con la transición del sistema centralmente planificado al de mercado. Al mismo tiempo creció la demanda de dichos productos en los mercados tradicionales. El mercado más grande y de mayor estabilidad para la mayoría de los ítem considerados ha sido -y sigue siendo- el de los Estados Unidos. Se observó también el crecimiento de otros mercados para varios productos regionales: el aceite de soya argentino y brasileño (los mercados de la República Popular China, de la India, de Malasia);, el aceite de girasol argentino (los mercados de la India, África del Sur, Rusia, Chile);, el vino chileno y argentino (los mercados de Japón, del Reino Unido y otros países europeos);. Por el momento, tanto la formación de nuevos mercados como el ensanchamiento de los tradicionales para los productos básicos latinoamericanos, es un proceso limitado y sus perspectivas futuras no se vislumbran demasiado promisorias.

Date: 2003-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (9)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4373

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:4373

Access Statistics for this paper

More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:ecr:col025:4373