EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La regulación del comercio electrónico transfronterizo en los acuerdos comerciales: algunas implicaciones de política para América Latina y el Caribe

Sebastián Herreros

Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La creciente relevancia del comercio electrónico ha generado un debate sobre los desafíos regulatorios que este plantea, y sobre los eventuales cambios requeridos en la gobernanza del comercio mundial. En ausencia de avances significativos a nivel multilateral, en la última década y media han proliferado los acuerdos comerciales preferenciales (ACP) que contienen disposiciones sobre comercio electrónico. Estas son muy diversas en su amplitud y profundidad, lo que refleja las distintas visiones de los principales actores de la economía digital sobre cómo se debe regular dicho comercio. Este documento analiza cómo los países de la región han buscado regular el comercio electrónico en sus ACP, inicialmente con socios extrarregionales y más recientemente en algunos acuerdos intrarregionales.

Date: 2019-07-23
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44667

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:44667

Access Statistics for this paper

More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:ecr:col025:44667