EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas para el fomento de los sectores productivos en Centroamérica

Eduardo Alonso

Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen La profundización de la apertura económica de los últimos años en los países centroamericanos hace necesario emprender acciones para fomentar el proceso productivo de esta región. Existe conciencia de la necesidad de establecer planes y programas para mejorar el desempeño competitivo de los sectores productivos; en efecto, existe en la región gran cantidad de iniciativas que buscan superar los obstáculos competitivos de los sectores productivos, en áreas tales como asistencia técnica, capacitación, asesoría, financiamiento, así como normalización, metrología, control de la calidad, promoción de exportaciones, entre otras. Ello es alentador, ya que se está originando la capacidad en los sectores público y privado para crear la base de servicios de apoyo que requieren los sectores productivos para su eficiente y eficaz desarrollo en economías abiertas e insertas en la economía mundial. Sin embargo, dichas iniciativas son recientes, se desarrollan de forma aislada, no cuentan con un respaldo sólido expresado en políticas de los gobiernos, no gozan de continuidad ante los cambios de gobierno, y sobre todo no son integrales, en el sentido de ser parte de un conjunto de políticas, planes y programas debidamente institucionalizados y dirigidos a superar las brechas competitivas de los diferentes sectores productivos. Una especial mención merecen las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME);; éstas han sido objeto de un renovado interés de parte de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales, manifestado en propuestas, leyes, reglamentos y órganos deliberativos de apoyo a este importante sector de la producción. No obstante, en la práctica, las MIPYME todavía no han recibido el apoyo requerido para sostener su capacidad competitiva y potenciar su contribución al desarrollo de los países de la región. El reto que enfrentan los países de la región es el ordenamiento y la coordinación sistemática de la gran cantidad de iniciativas que se ejecutan y, en seguida, traducir todo ese esfuerzo en políticas nacionales de fomento a los sectores productivos.

Date: 2003-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4536

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col026:4536

Access Statistics for this paper

More papers in Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:ecr:col026:4536