Formación y desarrollo de un cluster globalizado: el caso de la industria del salmón en Chile
Cecilia Montero
Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen Pocas veces en la historia económica se puede reconstruir el origen y desarrollo de un sistema productivo regional de manera de observar las variables clave que le dieron origen. Tarea altamente relevante cuando se busca conocer cómo se integran las regiones a la economía mundial y como se tejen las redes entre actores que les permiten crear un conjunto endógeno de competencias económicas y tecnológicas. El caso del salmón en Chile presenta un doble interés. Por una parte, es una industria que parte de cero y logra posicionar al país como segundo productor a nivel mundial. Por otra parte, el sistema productivo que surge en torno a la salmonicultura adopta las características de cluster lo que hace posible y fortalece la inserción competitiva global. El documento recoge la experiencia desde sus inicios presentando como se fueron aprovechando las ventajas comparativas naturales y las formas de organización de los actores públicos y privados. Un detallado análisis del proceso productivo demuestra la complejidad tecnológica que ha alcanzado y los desafíos de una actividad acuícola de escala mundial. El éxito del cluster lleva consigo la entrada de actores globales cuya intervención acelera la concentración de la industria y nuevos factores de vulnerabilidad. Entre ellos los más importantes son la capacidad financiera y comercial para mantenerse en el negocio y las externalidades que genera en el medio ambiente.
Date: 2004-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4538
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col026:4538
Access Statistics for this paper
More papers in Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().